miércoles, 20 de agosto de 2014

Opinaron que nuevo mapa de límites "dificulta la voluntad integradora que se está impulsando".
El Senado chileno rechazó este miércoles el mapa que presentó el Gobierno peruano con los nuevos límites tras el fallo de La Haya.

Por decisión unánime (30 votos a favor y cero en contra), el Senado del país vecino respaldó la propuesta de su Gobierno y consideró que Perú realizó “una provocación” con la divulgación del nuevo mapa.

Horas antes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno ya había criticado la difusión del nuevo mapa de límites, que diera a conocer ayer el presidente Ollanta Humala.

Juan Pablo Letelier, presidente de ese grupo de trabajo, señaló que el fallo de la Corte de La Haya fijó el límite marítimo entre Perú y Chile.

En declaraciones a la prensa dijo que “lo que ha hecho ayer el presidente del Perú es un acto de mala fe y que dificulta la voluntad integradora que se está impulsando, y eso es de responsabilidad del gobierno de Perú”.

Letelier agregó que “esto es una provocación, esto es algo que contamina las relaciones entre ambos países. No podemos aceptar esta provocación por parte del gobierno de Perú”.

El senador Alejandro García Huidobro indicó que respaldan la decisión del Gobierno de hacer una nota de reserva. Jorge Pizarro, integrante de la comisión dijo que “esto significa que aquí va a haber un cambio en la relación con el presidente peruano, porque parece que Humala cree que sigue gobernando Piñera, que iba a por un lado lo político y por otro lo económico”.

Agregó que “hay que ser consistente respecto de lo que se ha hecho con Perú estableciendo claramente la reserva, donde no se aceptan las declaraciones”.

CRITICAN DECISIÓN CHILENA

El excanciller José Antonio García Belaunde criticó la decisión del Senado chileno y la consideró exagerada.

“Es una reacción absolutamente desproporcionada y que no se ajusta a la realidad. Ese es el mapa que señaló La Haya, y se ha configurado a partir de trabajos de comisiones mixtas (entre peruanos y chilenos)”, dijo.


Además, consideró que Chile estaría dándole la espalda a la decisión de la Corte Internacional de La Haya si continúa con su rechazo al nuevo mapa

No hay comentarios:

Publicar un comentario